¿Qué hacer en Merlo?

El filo

Es uno de los paseos más imponentes en Villa de Merlo, un lugar muy cerca de las nubes. Solo a unos 20 km de la ciudad, por el faldeo de los Comechingones, en el límite de las provincias de San Luis y Córdoba, los miradores que recorren el filo ofrecen magníficas vistas del Valle de Conlara, incluso hasta el Valle de Calamuchita.

Salto del tabaquillo

Cascada de 18m de altura, a la cual podes acceder desde dos lugares. Una opción es desde la reserva floro faunística con guías. Otra, desde el mirador de águila, siguiendo al arroyo (esta opción es para los más aventureros). En el camino encontrarás hermosas ollas naturales para refrescarte.

Reserva florofaunística

Para llegar a la reserva podes acceder en auto, caminando o con un colectivo que sube hasta la zona de entrada. Esta situada en Rincón del Este, es un sitio perfecto para trekking, también podés presenciar cómo alimentan a los cóndores. Además encontrarás varias tirolesas y podrás acceder con guía al Salto del Tabaquillo.

Pueblo escondido

Viejo pueblo minero, queda en el Valle de Calamuchita, en las Sierras de los Comechingones. Uno de los accesos está sobre el camino de montaña que une Merlo (San Luis) con La Cruz (Córdoba). Se encuentra a 25 kilómetros de la ciudad puntana, de los cuales 20 son asfaltados. La travesía puede hacerse caminando (con guía o por tu propia cuenta), en mountain bike, a caballo, en moto enduro, en cuatri o en camioneta 4×4. También hay zona de albergues, en donde podes pasar la noche. Pero también puede hacerse en el día, comenzando desde bien temprano. 

Salto del tigre

Es una imponente cascada, ubicada en el punto más alto de las Sierras de los Comechingones. Para llegar podes ir en auto particular o contratar la excursión. Desde el punto final que podes hacer en auto, hasta la cascada, hay unos 3,5km de caminata, lo que demora entre 45′ a 60′. Esta cascada es muy espectacular, tiene 22 metros de altura y desciende hasta una hoya de un radio de 30 metros de largo y una profundidad de entre 8 y 10 metros aproximadamente.

Mirador del sol

Desde aquí podrás observar a distancia todo lo que abarca geográficamente San Luis. A la izquierda, el Cerro El Morro, justo en frente el amplio Valle del Conlara y un poco más atrás encontrarás el cordón de la Sierra de San Luis. Se puede llegar fácilmente en vehículo pero también es posible subirlo en bicicleta o caminando, para los amantes de la aventura. Cuando llegas al mirador, también encontrarás una feria de artesanos y la posibilidad de hacer tirolesa.

 

Reserva de Papagayos

Se encuentra en la parte sur del Valle de Conlara, a 40km de la ciudad de Merlo. Se puede acceder fácilmente en vehículo o tomar el transporte que sale desde la terminal. Este parque fue creado para preservar una importante cantidad de Palmeras Caranday originarias del noroeste argentino. Podrás deleitar tu vista con los hermosos y coloridos paisajes que proponen las Sierras con los tonos ocres y azulados de sus Cerros. Podrás también visitar el balneario camping municipal y un museo dedicado a los Cpmechingones.

Reserva de Villa Elena

La localidad de Villa Elena se encuentra en Cortaderas, se llega por la RP 1. Para ingresar a la reserva deberás dejar tu vehículo estacionado y recorrerla a pie. Dentro de la reserva tenés varios recorridos para hacer, como el dique parrilla, la cascada esmeralda, la cascada grande y los baños romanos.

Altos del cóndor-Villa Larca

Localidad del Departamento Chacabuco, provincia de San Luis, Argentina. Se encuentra ubicada al pie de las Sierras de Comechingones, a 35 kilómetros de la ciudad de Merlo. En ella encontrarás el atractivo “chorro de San Ignacio” una caída de agua natural enmarcada en un hermoso entorno de sierras. Al seguir ascendiendo, podrás disfrutar la Laguna Milagrosa y más arriba te encontrarás con el Chispiadero, otra cascada con abundante agua y un amplio mirador. Piedra del Sapo, La Piedra del Burro y la Cueva del Indio son llamativas formaciones rocosas, dignas de conocer.

Mirador del peñón colorado

Este mirador esta muy cerca de la ciudad, desde el hostel podes acceder caminando. Es un circuito con vistas panorámicas del Valle del Conlara y las sierras de los Comechingones. Une el camino a Pasos Malos con el Casino Dos Venados donde está el Reloj de sol más grande de Sudamérica. Desde arriba podes apreciar Chumamaya, un club country muy popular de la ciudad.

Dique Piscu Yaco

Es uno de los atractivos de la ciudad de Merlo. Se trata de una laguna artificial, creada en el 2010. Ofrece una vista hermosa con uno de los atardeceres más bonitos. Tiene playitas, y varios atractivos turísticos, como kayak, tirolesa y trekking.

Es de fácil acceso, se encuentra a solo 24 kilómetros al sur de Merlo, rodeando la Sierra de los Comechingones. Podes llegar en auto por la RP 1.

Pasos malos

Este paraje se ubica en el extremo noreste de la Villa de Merlo, alejado del pueblo  y casi sobre el límite con la provincia de Córdoba. Por allí corre el río Pïedras Blancas, el mismo que encontramos en la Reserva Natural El Viejo Molino. Encontrarás hermosas cascadas y ollas de agua, donde en verano es placentero refrescarse.  Encontrarás muchas opciones gastronómicas, y puestos que ofrecen artesanías. Aquí se encuentra marcado el límite geográfico con la provincia de Córdoba.

Apreciá Merlo, ¡vení a conocernos!